🎄 Esta Navidad, suscríbete a TODO INGENIO.XYZ por 69€/mes SUSCRÍBETE Más detalles
Hazte un regalo esta Navidad
Suscríbete a todo el contenido de INGENIO.XYZ por 69€/mes
Matrícula abierta hasta el 24 de Diciembre. Consulta todos los detalles
¿Crees que ingenio.xyz puede interesar a tus colegas de profesión? Coméntaselo.
3 respuestas
cuando unimos dos y sólo dos chapas transfiriendo el esfuerzo integro de una a otra , tenemos siempre un solo plano de corte, este es el caso de el ejemplo propuesto. Tenemos 2 planos de corte si pasamos esfuerzos de una chapa a otras 2 (hay más casos pero son bastante excepcionales). El ejemplo más claro de dos planos de corte es un empalme con cubrejuntas y chapas por encima y por debajo del ala, donde pasamos el esfuerzo de tracción (o compresión) del ala a las dos chapas, y por lo tanto tenemos dos planos de corte. Esto viene explicado en la unidad anterior a la que mencionas. Espero que te sirva la explicación.
Creo que estaba malinterpretado la unión, pensando que estaba formada por doble casquillo de angular por ejemplo (uno a cada lado del alma), de manera que se unan 3 chapas, como en la figura que me cojo prestada del Argüelles:
De ahí lo del doble plano de corte. De todas formas, ¡muchísimas gracias por la aclaración!
Un saludo,
Victor
Saludos
Escribe una respuesta
Haz login o regístrate para comentar: