Cuando se mencionan cálculos estructurales, lo primero que nos puede venir a la mente son puentes o grandes estructuras, y no una fachada.
Sin embargo, los muros cortina han de ser verificados con los mismos principios generales de cálculo del resto de las estructuras.
La fachada muro cortina supone un coste en el global de muchos proyectos cercano a los costes de instalaciones o de la estructura principal. Un correcto cálculo de la fachada, además de garantizar su estabilidad estructural, puede optimizar materiales y reducir los costes del proyecto considerablemente.
¿Qué aprenderás en este curso?
En el curso te explicamos cómo calcular los principales elementos que componen un muro cortina de vidrio genérico.
Siguiendo el recorrido de las cargas que actúan sobre la fachada, desde que llegan a la envolvente hasta que se transfieren a la estructura principal, se analiza el cálculo de los principales elementos resistentes del muro cortina por los que pasan esas cargas.
En resumen, en este curso aprenderás a calcular lo siguiente:
- Cálculo de vidrios
- Cálculo de silicona estructural
- Cálculo de montantes
- Cálculo de travesaños
- Cálculo de uniones entre montantes y anclajes
- Cálculo de anclajes
En este curso no se utilizan programas de elementos finitos, aunque se mencionan en que casos el cálculo que se está explicando se puede también realizar con un programa de este tipo.
Todo ello con el método único de INGENIO.xyz: vídeos cortos y nuestra pizarra transparente. Saber más.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está especialmente recomendado para ingenieros, arquitectos y aparejadores interesados en comprender el cálculo de las fachadas muro cortina, normalmente olvidados en los planes de estudio.
Además, este curso es recomendable para estudiantes con ganas de aprender y diferenciar su CV de otros técnicos en un campo con mucho futuro.
¿Eres estudiante? Solicita una de nuestra BECAS.
¿Tienes más preguntas? Escríbenos a tenemos@ingenio.xyz.
Contenido del curso Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
1. ¿Por dónde empiezo?
- - Definición de muro cortina.
- - Recorrido de las cargas.
- - Elementos que se calcularán en el curso.
2. Materiales
- - Vidrio.
- - Alumnio.
- - Acero.
- - Silicona estructural.
3. Hipótesis de carga
- - Peso propio.
- - Sobrecarga de viento.
- - Sobrecarga de nieve.
- - Empujes.
- - Sobrecarga de uso.
- - Cargas tèrmicas.
- - Cargas sísmicas.
- - Cargas de impacto.
- - Cargas debidas a explosiones.
4. Cálculo de revestimientos
- - Método de cálculo.
- - Normativa.
- - Desarrollo de cálculo.
5. Cálculo de uniones
- - Cálculo de la silicona perimetral de un vidrio doble.
- - Cálculo de una unión entre un vidrio y un perfil metálico, realizada con silicona estructural.
- - Cálculo de una unión atornillada entre un montante y un anclaje.
6. Cálculo de perfilería
- - Cálculo de travesaños.
- - Cálculo de montantes.
7. Cálculo de anclajes
- - Cálculo mediante el análisis de secciones de anclajes en forma de gancho (anclajes en el montante).
- - Cálculo mediante el análisis de secciones de placas de anclaje a forjado.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Depuramos al máximo el contenido para que aproveches tu tiempo
Nuestras clases no son simplemente grabaciones de bustos parlantes
Nuestros profesores son referencias reconocidas en su campo
Además de profesionales activos, son expertos reconocidos
Aprenderás ingeniería en primera fila, sentado al lado del profesor
Elegimos los profesores que te explican cómo es realmente la ingeniería que ellos conocen y aplican
¿Te avisamos?
Este curso estará disponible muy pronto. Si te interesa, déjanos tu mail y te avisamos.