El 84% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
La patología asociada a la interacción suelo-estructura en edificación no es una materia impartida habitualmente en los cursos de ingeniería geotécnica y los especialistas en este campo son escasos.
Sin embargo, hay sólidas razones para no desdeñar la prevención de patologías ni las actividades de restauración de estructuras dañadas en contacto con el terreno. Estas razones son la frecuencia con la que se producen y el elevado coste de su demolición y sustitución por obra nueva.
El tratamiento de las estructuras afectadas por este tipo de patologías comienza por la identificación del origen de los trastornos, pasa por la evaluación y modelización de sus causas y termina con las propuestas de soluciones reparadoras adecuadas para el mantenimiento de la integridad o la funcionalidad de la construcción.
En este curso te contamos cómo realizar con éxito cada una de estas tres etapas.
Nota: Este curso forma parte de los contenidos del Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes.
¿Qué aprenderás en este curso?
El curso comienza describiendo y analizando los denominados Estados Límites (Último y de Servicio) incidiéndose en la modelización para su análisis. Para lograrlo, se seguirá la nomenclatura y clasificación adoptadas en el Eurocódigo 7: Diseño Geotécnico.
A continuación, se verán los agentes causantes más habituales de patologías en edificación relacionadas con el terreno, describiendo y analizando como se modelizan en cada caso.
En tercer lugar, Fernando te explicará y modelizará las fisuras y grietas de cerramientos y tabiquería. Entenderlas es fundamental porque son el primer aviso de la existencia de deformaciones excesivas del terreno.
El curso termina con un capítulo dedicado a la reparación y consolidación de cimentaciones. Este, a su vez, se divide en tres partes:
- Atenuación o Anulación de los agentes desencadenantes.
- Intervenciones directas en los elementos de cimentación
- Intervenciones indirectas, bien en la estructura, bien en el terreno.
En este curso, además del habitual Cuaderno del Alumno y las clases grabadas 100% en vídeo del puño y letra del profesor, tendrás el contenido íntegro del curso recogido en un documento complementario en formato PDF de más de 180 páginas que podrás descargar.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está especialmente recomendado para:
- profesionales interesados en la realización de Estudios Geotécnicos, en su interpretación crítica, en el diseño y proyecto de cimentaciones y estructuras de contención en edificación
- profesionales de obra interesados en la comprensión de las patologías – ocurridas o potenciales – que pueden tener su origen en la interacción suelo-estructura.
Además, este curso está totalmente recomendado a cualquier estudiante interesado en desarrollar su carrera profesional en un campo fronterizo y en expansión con muy pocos especialistas.
Mira como es este curso por dentro
Contenido del curso Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Introducción
- - Objeto y metodología de actuación.
Estados límites últimos y de servicio
- - Fallo o Deformación excesiva del Terreno (GEO): cimentaciones superficiales, profundas y contención de tierras.
- - Fallo o Deformación excesiva de la Estructura (STR).
- - Pérdida de Equilibrio de la Estructura o del Terreno (STR).
- - Pérdida de Equilibrio de la Estructura o del Terreno por Levantamiento (UPL): levantamiento de fondo e hidráulico.
- - Fallo ocasionado por la Filtración de Agua en el Terreno (HYD): sifonamiento y tubificación.
- - Estados Límites de Servicio.
Causas principales de patologías
- - Desconocimiento del Comportamiento del Terreno.
- - Agua: variaciones del Nivel Freático y agresividad del agua freática.
- - Terrenos Metaestables: suelos colapsables, rellenos y arcillas expansivas.
- - Cimentaciones en Terreno Inestable.
- - Deformaciones producidas por excavaciones: a cielo abierto y profundas.
- - Excavaciones Inmoderadas.
- - Impacto de las prácticas constructivas.
- - Vibraciones.
Fisuras y Grietas en Edificios
- - Daños. Clasificación y Criterios de Evaluación.
- - Comportamiento de Edificaciones frente a Deformaciones Impuestas.
- - Análisis de Fisuras y Grietas en cerramientos y tabiquería.
Reparación y Consolidación de Cimentaciones
- - Atenuación o Anulación de los Agentes Desencadenantes.
- - Intervenciones Directas.
- - Intervenciones Indirectas.
- - Enderezado de Edificios Inclinados.
Opiniones sobre Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Depuramos al máximo el contenido para que aproveches tu tiempo
Nuestras clases no son simplemente grabaciones de bustos parlantes
Nuestros profesores son referencias reconocidas en su campo
Además de profesionales activos, son expertos reconocidos
Aprenderás ingeniería en primera fila, sentado al lado del profesor
Elegimos los profesores que te explican cómo es realmente la ingeniería que ellos conocen y aplican
30h de curso / 4 meses de acceso / Acceso ilimitado
Tutorías con el profesor / Foro de preguntas y respuestas
Certificado de aprovechamiento / Cuadernos del alumno
Paga con tarjeta o mediante transferencia
¿Dudas? Escribe a tenemos@ingenio.xyz