El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
Un alto porcentaje de profesionales de la construcción trabajan con estructuras desde muy diferentes perspectivas, y para hacer bien su trabajo necesitan, al menos, unos conocimientos básicos. Esos primeros pasos en estructuras se dan con la Resistencia de Materiales, no en vano es una materia común en todas las carreras técnicas.
La Resistencia de Materiales desarrolla el análisis (cálculo de reacciones, esfuerzos y flechas) en elementos lineales, que son muy numerosos en estructuras reales, principalmente vigas y columnas.
Con la Resistencia, además, se adquiere el potencial de poder entender multitud de casos no cubiertos estrictamente por la Resistencia o por este curso: pórticos multi-piso, losas, muros,…
En INGENIO.xyz lo tenemos claro: en el mundo de los datos, el software, los súper procesadores, los programas automáticos, la única forma de controlar a la estructura, de ser un buen ingeniero, es saber Resistencia. En este curso, te la explicamos para que, independientemente de tu nivel de partida, puedas entenderla, afianzarla y disfrutarla.
"La Resistencia de Materiales es una técnica básica que uso para entender las estructuras que proyecto. Es mi lenguaje." - Juan Carlos Arroyo, profesor del curso.
¿Qué aprenderás en este curso?
En este curso aprenderás a:
- Distinguir apoyos, acciones, reacciones y esfuerzos. Entender qué es un esfuerzo es una de las claves para dominar la Resistencia.
- Entender el fenómeno detrás de cada concepto y esto lo harás moviendo las manos. Los buenos ingenieros mueven las manos ampliando los movimientos de la estructura.
- Calcular leyes de esfuerzos, flechas y tensiones.
- Aplicar métodos rápidos e intuitivos que permiten obtener valores exactos sin perder de vista el fenómeno.
Para lograrlo, el curso empieza por los conceptos más sencillos y se sigue un proceso lógico, abordando dos tipos de estructura, los TIRANTES, muy sencillos, y las VIGAS, más complejas:
- TIRANTES (Estructuras con acciones axiles)
- apoyos, reacciones, y equilibrio
- cálculo de esfuerzos en estructuras isostáticas
- deformaciones (flechas y giros) y tensiones
- hiperestáticas
- VIGAS (Estructuras con acciones perpendiculares al eje)
- Se repite el mismo proceso, esfuerzos en isostáticas, deformaciones e hiperestáticas.
Todo ello con el método único de INGENIO.xyz: vídeos cortos y nuestra pizarra transparente. Saber más.
Con este curso por fin conocerás el Lenguaje de los ingenieros estructurales. Entenderás la esencia de los esfuerzos y del hiperestatismo, y aprenderás a deducir las fórmulas que rigen los cálculos que, a base de usarlas, te las vas a aprender al dedillo.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso es para todos los interesados en las estructuras:
- Para los estudiantes de ingeniería y arquitectura que necesitan entender la Resistencia de materiales para, a corto plazo, poder aprobar sus exámenes, y, a largo plazo, tener mucho ganado para convertirse en buenos profesionales.
- Para ingenieros y arquitectos en activo que quieran potenciar su entendimiento de lo que hacen de forma automática y ganar agilidad y seguridad en el proceso de análisis crítico de los resultados obtenidos mediante el software de cálculo que usan a diario.
- Y, por supuesto para todos aquellos estudiantes y profesionales interesados en las estructuras o con ganas de reencontrarse y reconciliarse con una disciplina realmente apasionante.
Certificado del curso
Este curso está impartido por profesores de estructuras y resistencia de materiales de la UPM. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, y firmado por los profesores del curso Marta Sierra, Juan Carlos Mosquera y Juan Carlos Arroyo.
¿Eres estudiante? Solicita una de nuestra BECAS.
¿Tienes más preguntas? Escríbenos a tenemos@ingenio.xyz.
Marta Sierra es Profesora Titular de la UPM con 32 años de experiencia en el proyecto y docencia de estructuras.
Mira como es este curso por dentro
Contenido del curso Curso de Resistencia de Materiales
1. Introducción a la resistencia de Materiales
- - ¿Qué es una estructura?
- - Función de la estructura.
- - Tipos de estructuras.
- - Fuerza-Tensión-Deformación.
- - Esfuerzos (solicitaciones).
- - Superposición.
- - Materiales.
- - Apoyos.
- - Estado General.
2. Estructuras sometidas a acciones axiles
- - Isostáticas. Reacciones.
- - Isostáticas. Esfuerzos.
- - Isostáticas. Alargamientos.
- - Hiperestáticas.
3. Estructuras sometidas a acciones perpendiculares a su directriz
- - Isostáticas. Reacciones.
- - Isostáticas. Esfuerzos.
- - Doble integración.
- - Flechas y giros.
- - Teoremas de Mohr.
- - Hiperestáticas.
4. Tensiones
- - Tensiones normales.
- - Tensiones tangenciales.
- - Flexocompresión. Núcleo central.
5. Reciprocidad y Líneas de influencia
- - Teorema de Reciprocidad.
- - Líneas de influencia.
Opiniones sobre Curso de Resistencia de Materiales
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Depuramos al máximo el contenido para que aproveches tu tiempo
Nuestras clases no son simplemente grabaciones de bustos parlantes
Nuestros profesores son referencias reconocidas en su campo
Además de profesionales activos, son expertos reconocidos
Aprenderás ingeniería en primera fila, sentado al lado del profesor
Elegimos los profesores que te explican cómo es realmente la ingeniería que ellos conocen y aplican
90h de curso / 4 meses de acceso / Acceso ilimitado
Tutorías con el profesor / Foro de preguntas y respuestas
Certificado de aprovechamiento / Cuadernos del alumno
Paga con tarjeta o mediante transferencia
¿Dudas? Escribe a tenemos@ingenio.xyz