Entiende las claves y fundamentos del cálculo de secciones metálicas (acero) y mixtas (acero-hormigón) y comienza a dimensionarlas de la mano de los mejores expertos.
¿Qué incluye la Colección Acero?
La Colección Acero ++ (ampliada) de ingenio.xyz incluye en los siguientes cursos:
- Estructuras metálicas: domina los fundamentos.
- Uniones atornilladas en estructuras de acero.
- Estructuras mixtas para edificación.
Disfrutarás de las características completas de cada uno de los cursos, mejor precio (14% de descuento respecto a la compra de los cursos por separado) y 12 meses de acceso a todo el contenido. Además, esta colección incluye la MasterClass “Aplicación de secciones mixtas en rehabilitación estructural”.
Y, por supuesto, tendrás acceso en condiciones especiales a los nuevos cursos que se incluyan en esta colección.
¿A quién va dirigida esta colección de cursos?
Este pack de cursos está dirigido a ingenieros y arquitectos interesados en comprender el comportamiento de las estructuras metálicas y su normativa (Eurocódigo 3), el cálculo de uniones atornilladas y soldadas y entender las claves del dimensionamiento de secciones mixtas acero-hormigón.
¿Eres una empresa? Este colección de cursos es bonificable.
¿Eres estudiante? Solicita una de nuestra becas.
¿Tienes más preguntas? Escríbenos a tenemos@ingenio.xyz.
Profesores
Mira como es este curso por dentro
Contenido del curso Colección Acero ++
Principios del cálculo elástico de secciones metálicas
- - Cálculo de tensiones normales.
- - Cálculo de tensiones tangenciales.
- - Diagrama de interacción Momento - Cortante
Régimen plástico en secciones metálicas
- - Momento plástico.
- - Resistencia plástica a cortante.
- - Diagrama de interacción en régimen plástico.
- - Diagrama de interacción en régimen plástico simplificado.
Estructuras metálicas: Clases de secciones (EC-3)
- - Concepto de pandeo.
- - Comprobaciones en ELU en secciones metálicas.
- - Definición de clases de secciones.
- - Momento resistente.
- - Régimen de cálculo de esfuerzos para cada clase.
- - Asignación de clase de Alma y Ala (Eurocódigo 3).
- - Cálculo del momento resistente en secciones de clase 1, 2 y 3.
- - Reducción del momento resistente en secciones de clase 4.
Estructuras metálicas: Pandeo
- - Pandeo de Euler.
- - Coeficiente de ampliación.
- - Curvas europeas de pandeo.
- - Criterios de asignación de curva de pandeo (Eurocódigo 3).
Uniones soldadas
- - Comentario sobre soldaduras a tope con penetración total.
- - Uniones soldadas en ángulo: frontales y laterales.
- - Método simplificado y ajustado.
- - Mitos sobre uniones soldadas.
Uniones atornilladas. Conceptos fundamentales y normativa
- - Normativa.
- - Tipos de tornillos (EN-1090)
- - Grados de acero (EN-1090)
- - Tipos de tornillos (AISC)
- - Partes del tornillo.
- - Características geométrico-resistentes del tornillo.
Uniones atornilladas. Proceso de cálculo
- - Resistencia de un tornillo a cortante.
- - Formulación normativa de la resistencia a cortante.
- - Tipos de uniones articuladas.
- - Encaje de tornillos: tipo y número de tornillos.
- - Encaje geométrico de la unión.
- - Comprobaciones.
- - Cálculo de esfuerzos en la unión.
- - Esfuerzos en tornillos debidos a momento.
- - Fórmula de cálculo de fuerzas en tornillos a cortantes debidas a momento.
- - Fuerza en los tornillos.
Uniones atornilladas. Modos de rotura de los elementos conectados.
- - Modo de rotura: aplastamiento de las chapas.
- - Modo de rotura: desgarro laminar.
- - Modo de rotura: conexiones no simétricas a tracción.
- - Modo de rotura: cortante y momento en chapas (Cortante).
- - Resumen de resistencias por modos de rotura.
- - Conclusiones finales.
Estructuras mixtas. Parámetros básicos
- - Introducción a las estructuras mixtas.
- - Componentes de una estructura mixta. Comportamiento a flexión positiva y negativa.
- - Bases teóricas: flexión, cortante, rasante y conectores.
- - Análisis de tensiones en una sección.
- - Análisis del esfuerzo rasante en una viga.
Estructuras mixtas. Estado Límite Último: flexión
- - Parámetros geométricos.
- - Flexión positiva.
- - Flexión negativa.
- - Predimensionamiento.
Estructuras mixtas. Estado Límite de Servicio: flecha
- - Flexión positiva.
- - Flexión negativa.
- - Comprobación fibra neutra
- - Ejemplos de cálculo.
Estructuras mixtas. ELU: esfuerzo cortante y rasante. Cálculo de conectores.
- - Cálculo del esfuerzo cortante.
- - Evaluación del esfuerzo rasante.
- - Conectores.
- - Cálculo de la capacidad de un conector.
- - Ejemplos de cálculo.
Estructuras mixtas. Caso práctico de dimensionamiento
- - Planteamiento y descripción.
- - Cálculo de chapa colaborante. Fases y comprobación.
- - Cálculo del perfil mixto. Fases y comprobación.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Depuramos al máximo el contenido para que aproveches tu tiempo
Nuestras clases no son simplemente grabaciones de bustos parlantes
Nuestros profesores son referencias reconocidas en su campo
Además de profesionales activos, son expertos reconocidos
Aprenderás ingeniería en primera fila, sentado al lado del profesor
Elegimos los profesores que te explican cómo es realmente la ingeniería que ellos conocen y aplican
90h de curso / 12 meses de acceso / Acceso ilimitado
Tutorías con el profesor / Foro de preguntas y respuestas
Certificado de aprovechamiento / Cuadernos del alumno
Paga con tarjeta o mediante transferencia
¿Dudas? Escribe a tenemos@ingenio.xyz